Terapia Familiar
Terapia Familiar
La sociedad comienza en la familia, cuando un par de individuas se unen para sobrevivir y en situaciones puntuales procrear. Dejan de ser pareja para aumentar sus roles como individuos cuando se convierten en guías de un nuevo ser humano procreado ó adoptado. A estos nuevos padres ó tutores se deben informar de esta nueva etapa en la vida para que ejerzan una crianza funcional generando a un individuo sano para la sociedad.
En ocasiones las familias no son únicamente pareja e hijos. Hay una infinidad de estructuras familiares como pueden ser hij@ y mama, abuelos y niet@, parej@ y padres ó tutores. Una familia hoy en día son aquellos individuos que viven y conviven diariamente bajo un mismo techo en donde todos tienen diferentes funciones que ayudan a la sobrevivencia.
Existen situaciones que provocan un trabajo en equipo disfuncional (dolor, ira, estrés, ansiedad, depresión), es decir ya no funcionan disminuyendo la calidad de vida con de todos los involucrados. El trabajo en terapia se enfoca en la dinámica que hay que corregir como equipo.
Los problemas más comunes son:
Comunicación
Sobreprotección
Desacuerdos (provocan discusiones y relaciones fracturadas)
Misterios familiares : suicidios, infidelidades, herencias, abandono, adopciones, divorcios, orientación sexual, abuso sexual, maltrato y más temas que no se expresan son secretos que ocultos no se corrigen.
Cambios que producen diferencias, como un nuevo miembro en la familia, nacimientos, adopciones, cambios de residencia, cambio de trabajo, despidos, situaciones económicas criticas, duelos (muerte ó perdidas significativas), accidentes, enfermedades, adicciones. Desde cambios que creemos pequeños hasta situaciones que son dolorosas por su naturaleza.
“El lugar donde nacen los niños y mueren los hombres, donde la libertad y el amor florecen, no es una oficina ni un comercio ni una fábrica. Ahí veo yo la importancia de la familia.”
Gilbert Keith Chesterton
“Cómo va la familia, así va la nación, así va el mundo en el que todos vivimos.”
Papa Juan Pablo II
“El lugar donde nacen los niños y mueren los hombres, donde la libertad y el amor florecen, no es una oficina ni un comercio ni una fábrica. Ahí veo yo la importancia de la familia.”
Gilbert Keith Chesterton
Se realizan actividades que propicien la identificación del problema para todos los miembros, la comunicación y entrenamos estrategias de convivencia para generar hábitos saludables que procuren la calidad de vida en familia corrigiendo y logrando objetivos.
El tiempo inicialmente son 2 horas, y generalmente son 4 sesiones a máximo 8 sesiones. Se pudiera extender el tiempo a 12 sesiones dependiendo el ritmo y el compromiso de los pacientes.
Recuerda que el trabajo en terapia familiar es un equipo que aprenderá a resolver en familia las diversas problemáticas para toda la vida.