Red para padres, madres, tutores y guías.
Red para padres, madres, tutores y guías.
TEMARIO
La paciencia se desarrolla no nacemos con ella y es lo ultimo que existe en nuestra vida cuando nuestros hijos cursan por etapas en donde "retar a la autoridad" es su nombre.
Perdemos la cabeza y todos terminamos expresando una comunicación inadecuada de la cual hay heridas que dejaran cicatriz para toda la vida.
Ejercer una paternidad informada te brindara las herramientas para resolver en familia temas dificiles que enfrentamos con nuestros hijos.¿ Te atreves a ejercer una paternidad saludable?
Así como lo lees dificultad para calcular, se puede solucionar propiciando un ambiente libre de censura. A los niños les gustan las matemáticas lo que se les dificulta es pensar ya que están educados para obedecer cuando obedecemos la creatividad y el pensamiento se anulan. Por ello es importante ejercer una crianza respetuosa.
Todos somos un espejo reflejamos y aprendemos lo que nos rodea. Por ejemplo cuando alguien bosteza siguen una serie de bostezos por las personas que le rodean. Pero existen infantes que no desarrollan esa habilidad de reflejar y aprender de lo que ven. Ellos aprenden pero si les ayudamos a fomentar un ambiente que les estimule los sentidos para aprender a través de ellos lograran una comunicación funcional con el mundo.
Por ejemplo hay infantes que no entienden cuando alguien esta enojado, triste ó pensativo. se dificulta la interacción con otras personas. Hay que mejorar sus habilidades de espacio (espaciales) y visuales (visión).
La relación entre hermanos se fomenta por lo que viven en su entorno. Mono ve mono hace los niños son un espejo de lo que ven si en casa se rodean de un ambiente sin inteligencia emocional esta afectara no solo en la relación con sus hermanos en general en su vida. Pero con quien convive 24 horas 7 días es con su hermano y por ello es que observamos las discusiones.
Establecer un ambiente familiar adecuado para solucionar esta situación es tarea de una paternidad ó maternidad informada.
Recién nacido a infante 0 a 3 años.
Infante de
4 a 6 años
Pubertad
7 a 11 años
Adolescencia de 12 a 20 años
Lactancia y Alimentación complementaria
Cuidados básicos.
Vacunas
Pediatra-medicina
Primeros pasos
Crianza respetuosa. Instinto de sobrevivencia. Evaluación periódica de aprendizaje. Aprendizaje a traves del juego.
Cambios de estilo de vida
Abuelos, padres y crianza.
Sueño
Mitos y ciencia
Los terribles 3.
Inteligencia emocional
Características del infante
Estructura, hábitos y congruencia. Disciplina con ejemplo
Apego y crianza respetuosa.
Limites con amor.
Berrinches y rebeldía.
Síndrome del niño emperador.
La importancia del juego.
Nuevo integrante en la familia; hermano menor.
Entrar a la escuela.
Conductas que necesitan ayuda profesional.
Inteligencia emocional
Autoevaluación como padres ó tutores.
Estructura, hábitos y congruencia. Disciplina con ejemplo
Disciplina, Limites, Estructura y organización.
Expresión de emociones en conducta.
Comunicación, liderazgo y negociación. Castigos y premios.
Normas, limites y consecuencias.
Uso inteligente de la tecnología.
Desarrollo psicosexual.
Nuevo integrante en la familia; hermano menor.
Conductas que necesitan ayuda profesional.
Inteligencia emocional
Crisis adolescente vs adolescente en crisis
Retos y problemáticas a adolescentes.
Comunicación, negociación y liderazgo.
Limites con amor.
Adolescentes y tecnología.
Conductas de Riesgo.(Prevención y detección)
Desarrollo psicosexual.
Conductas que necesitan ayuda profesional.
Inteligencia emocional.
Orientación vocacional.
"Tenemos que ser el padre que nuestros hijos necesitan, no ellos los hijos que nosotros necesitamos"
Anónimo
“La paternidad se trata de guiar a la próxima generación y perdonar a la última.”
Peter Krause
“El mejor tipo de padre que puedes ser es predicar con el ejemplo.”
Drew Barrymore