Psicoterapia adulto mayor
Psicoterapia adulto mayor
En el ser humano comenzamos nuestras diferentes etapas del desarrollo como recién nacidos de 0 a 3 años posteriormente infantes de 4 años a 8 añosa; comenzamos nuestro cambio hormonal en la pubertad de 9 años a 12 años; seguimos creciendo para convertirnos en adolescentes de 12 años a 20 años; llega la etapa adulta de 21 años a 59 años y por ultimo la etapa mas bella ya que la experiencia nos ayuda a observar la vida con sabiduría el adulto mayor de 60 a 100 años aproximadamente.
Desafortunadamente la sociedad del consumo tiene la base de la productividad. Sin producción no hay valor. Incluyendo a los seres humanos si no producimos creemos que no generamos nada. Por ello sentimos que ya debemos prepararnos a morir por que ya creemos haber hecho todo. Pero aun nos falta la etapa más importante en donde con nuestro ejemplo guiaremos a nuestras familias, a la sociedad.
Tu experiencia lo es todo para las nuevas generaciones, tu valor en la vida con todo los cambios que has experimentado biologicamente, fisicamente, personalmente, laboralmente, politicamente y socialmente. Nos ayudaran a trasmitir nuevos aprendizajes a las generaciones nuevas.
Únicamente tu encontraras el camino para trasmitir y dejar un legado. Un ejemplo es cuando un cabeza de familia (abuelo) con salud educa a las nuevas generaciones cada que hay una conversación, una convivencia, juego, comidas, todo ello alimenta a un nuevo ser humano que un día estará ahí donde ahora estas hoy.
Corregir, Sanar vivir con calidad para transmitir, para disfrutar también con nuestros seres queridos ó solos esta etapa en donde ya no hay urgencia de llegar solo de admirar con paciencia todo lo que ya trabajamos y logramos con éxito. Recuerda que eres exitoso por que el éxito es una serie sucesiva de errores.
En psicología geriátrica (psicoterapia para el adulto mayor) las situaciones comunes a corregir son:
Replanteamiento de plan de vida
Enfermedades degenerativas por edad ó genéticas ( hipertensión, diabetes, Parkinson, demencia, fibromialgia, artrosis, artritis, disminución visual, auditiva, Alzheimer, problemas cardiacos, problemas pulmonares, infecciones, osteoporosis y cáncer)
Ansiedad y/ó depresión
Rehabilitación
Adaptación
Escuela del dolor
Duelo
Nido vacío
Jubilación
Cuidados a largo plazo
Alteraciones del sueño
Maltrato
Sexualidad
Cuidados paleativos
Tu eres muy importante. Con tu edad, tu experiencia, y todo lo que has vivido continua procurando tu salud. La expectativa de vida con la evolución tecnológica en medicamentos y avances con investigaciones medicas han provocado una calidad de vida para quien es responsable de su vida trabajando diario para mejorar.
Te invito a conocer esta etapa del desarrollo y a vivirla con calidad.